Home Home contacto ubicacion habitaciones ofertas habitaciones servicios
 
 

    Situada en el antiguo Ribat Árabe, edificado según los vestigios arqueológicos hallados durante su restauración, en los siglos XI-XII conserva una puerta del periodo medieval islámico del S. XI, así como restos de ventanas y galerías que dan a la plazoleta. Tras la conquista de Sanlúcar por Alfonso X, este conjunto siguió en uso, instalándose en el “Alcázar Viejo” el II Conde de Niebla, quien compra unas casas “que se encontraban en lo alto de la Cuesta de belén”, anexión que contribuiría a agrandar notablemente al conjunto.

    Hay que señalar que en el transcurso de los siglos, los distintos señores de Sanlúcar,  renovaron y modificaron estructuralmente los espacios, pero sería en el siglo XVIII y XIX cuando todo el conjunto sufriría un cambio considerable, quedando con las obras de reformas arruinadas gran parte de las estructuras arqueológicas, sobre todo por la colocación de grandes ventanas en la fachada del palacio, para lo cual fue preciso derribar toda la estructura de arcos que hasta este momento se habían conservado, y que ahora se perderían irremediablemente para siempre.

 
 
 
 

    Usted puede disfrutar de un tranquilo paseo por el bosque de acantos que se encuentra en los jardines del Palacio. Usted podrá disfrutar de una oferta cultural inigualable, que abarca desde visitas guiadas por el Palacio, donde podrá admirar nuestras fabulosas colecciones artísticas, hasta la asistencia de conferencias sobre historia, literatura, política... a cargo de todo un elenco de expertos historiadores y escritores de gran prestigio.

 
reposteria, sanlucar, barrameda, cafeteria, hotel reposteria, sanluqueña, sanlucar, hotel, fundacion, casa, medina, sidonia   cafeteria, reposteria, sanluqueña, sanlucar, hotel, fundacion, casa, medina, sidonia   cafeteria, reposteria, sanluqueña, sanlucar, hotel, fundacion, casa, medina, sidonia