|
|
HISTORIA DE SANLÚCAR |
Vivir un trozo de la historia de España. Historia de Sanlúcar: La caída en desgracia de la Casa de Medina Sidonia en 1641, las epidemias, el traslado de la Casa de Contratación a Cádiz en 1711 y la decadencia general de España bajo el reinado Carlos II, propiciaron que el tráfico comercial disminuyera considerablemente, perdiendo la ciudad gran parte de su valor estratégico. Según la tradición, el origen de la villa se encuentra en la construcción de un pequeño templo fenicio, dedicado a la diosa Astarté, cuyos restos se sitúan dentro del entorno del parque Nacional de Doñana, en el paraje conocido como La Algaida. En 1297, a través del privilegio rodado que se conserva en el Archivo General de la Fundación Casa Medina Sidonia, el rey Sancho IV concede a don Alonso Pérez de Guzmán el Bueno, el señorío de Sanlúcar, junto con su castillo, sus puertos, sus términos, pobladores y “pertenencias”, por sus servicios prestados durante la defensa de Tarifa, merced que ejecuta el rey don Fernando IV, tras la muerte de su padre. Desde el punto de vista turístico, Sanlúcar ofrece al visitante una gran variedad de actividades, desde las visitas guiadas a las bodegas, palacios e iglesias a paseos turístico en barco por el Guadalquivir. Dentro de todo este abanico de posibilidades, destacamos la Fundación Casa de Medina Sidonia, sede del palacio de los Guzmán, en cuyo interior se conserva una apreciable pinacoteca del barroco español, de autores como Juan de Roelas y Pacheco, así como el Archivo General de la Casa de Medina Sidonia, considerado el más importante de Europa. Sanlúcar con sus numerosos bares, restaurantes y chiringuitos, conforman una oferta gastronómica muy apreciada por los visitantes, al estar basada principalmente en productos locales y típicos de la tierra. Las bodegas centenarias para los amantes de la manzanilla y la gastronomía, son uno de sus principales atractivos, destacando como productos estrella: los langostinos, las gambas, las tortillas de camarones, el “pescaito frito”, los guisos marineros y la manzanilla |
|||
![]() |
|||
VISITAS GUIADAS AL PALACIO DE LOS GUZMÁN |
![]() |
||
NUESTRAS HABITACIONES |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
UBICACIÓN | CONTACTO | ||
![]() |
Dirección: Plaza Conde de Niebla s/n. Sanlúcar de Barrameda.Cádiz. CP.: 11540. España. Teléfono: (0034) 956360161 Correo electrónico: hospederia@fcmedinasidonia.com
|
||
![]() |
|||